Soluciones de software MRP, ERP, SCM y APS: diferentes pero complementarias (I)

El mundo empresarial global es complejo. Organizaciones de todos los tamaños generalmente trabajan con más de un software, y deben integrarse en conjunto con el fin de apoyar y optimizar mejor todos los procesos.

Las empresas industriales que se ocupan de la planificación y programación de su producción normalmente utilizan múltiples soluciones: para la planificación de recursos empresariales (ERP), la planificación de necesidades de materiales (MRP), la gestión de cadena de suministro (SCM) y para la planificación y programación avanzadas de la producción (APS), siempre con el objetivo de optimizar los procesos de fabricación y distribución. Cada solución tiene sus propias características y funciones, pero existe una superposición definida entre ellas.

En este post, explicaremos en qué consisten las soluciones APS, SCM, ERP y MRP.

¿Qué es el software APS?

El software APS como Preactor es un mecanismo de soporte de decisiones para la logística y los procesos de fabricación. Su objetivo principal es proporcionar la mejor solución posible para planificar o programar, basándose en un análisis para pedidos, demanda, suministro, capacidad y logística.

Un sistema APS permite una reacción rápida ante los cambios del mercado, un mejor rendimiento y tiempos de entrega, niveles optimizados de inventario y un mejor servicio al cliente, lo que reduce los costes.

Sin embargo, un software APS no reemplaza a otros sistemas; es un sistema agregado en la parte superior. En realidad, es un subconjunto de optimización de un paquete de software SCM. Toma en cuenta restricciones específicas (una máquina rota, capacidad limitada, una huelga, etc.) y analiza rápidamente los datos de simulación para obtener recomendaciones optimizadas.

¿Qué es una solución SCM?

El SCM gestiona múltiples procesos de negocio en la cadena de suministro, comenzando desde la planificación del producto y terminando con su entrega. Este sistema ayuda a las organizaciones a desarrollar procesos que integran sus actividades de fabricación con la logística.

Su objetivo principal es gestionar el flujo de información entre compradores, proveedores, producción, el almacén y la logística: la trazabilidad. Se encarga de proporcionar visibilidad de extremo a extremo en cada componente de la red de la cadena de suministro sin perder de vista los objetivos a corto y largo plazo de la empresa.

software industrial aps erp y scm

¿Qué es un sistema ERP?

En términos básicos, un sistema ERP (como el popular Navision / Dynamics NAV o SAP) es un software empresarial que integra varias funciones administrativas, desde finanzas a recursos humanos (RR.HH.) a fabricación y ventas. Administra los recursos de toda la empresa y concilia todas las transacciones financieras. Está diseñado en torno a múltiples funciones comerciales, lo que significa que los módulos se comunican entre sí a través de una base de datos central y la información entre departamentos se comparte.

¿Qué es una solución MRP?

Otro término que se usa a menudo cuando se habla de ERP es MRP. La mayoría de los fabricantes utilizan este sistema de organización: el software de planificación de necesidades de materiales (MRP) que permite la planificación, la programación y el control general de los materiales utilizados en el proceso de fabricación.

Los sistemas ERP integran el mantenimiento de registros estandarizados como las soluciones MRP, pero su función principal es permitir el intercambio de información entre muchas áreas dispares de una organización, lo que permite una visión cohesiva del funcionamiento de una organización.

En este cuadro comparativo verás las principales características en relación a la planificación para cada una de las soluciones:

 

APS 

SCM 

ERP 

Método
de planificación 

Dinámico

Dinámico

Estático

Procesamiento de
datos 

Rápido

Medio

Rápido

Apoyo
a las decisiones 

Dice
qué es lo óptimo

Dice
qué pasará en el futuro

Dice
qué pasó en el pasado

Frecuencia
de actualización de datos 

Tiempo real

Tiempo
real

Lotes
de datos

Foco
principal 

Simulación
de fabricación para los procesos de entrega

Simulación
de la demanda para los procesos de entrega

Gestión
de datos y su integración

Manejo
de restricciones 

Simultáneo

Simultáneo

Aislado

Modelo
de análisis 

Enfoque
de abajo hacia arriba

Enfoque
de abajo hacia arriba

Enfoque
de arriba hacia abajo

Optimización 

Alta

Alta

Baja

Periodos
de planificación 

Múltiples

Múltiples

Único

Enfoque
de la planificación 

Planificación
con o sin restricciones

Planificación
con restricciones

Planificación
basada en la capacidad con restricciones limitadas

Método
de cálculo 

Heurístico,
optimización, algoritmos</

Holístico

Cálculo
MRP

Fuente: Technology Evaluation Centres

En nuestro siguiente post explicaremos en qué se diferencian estas soluciones y cómo se complementan entre sí en un proceso productivo.

Y tú, ¿qué sistemas o soluciones utilizas para gestionar tu producción y la cadena de suministro?

Continuará..

Metodología Six SigmaLa Digitalización de la Industria